Análisis de Ciclo de Vida de las tarjetas de crédito
Hands on Impact ha realizado el análisis del ciclo de vida para un fabricante multinacional de tarjetas de crédito, concluyendo que existen mejoras operativas que darán en una reducción de hasta el 70% de su huella de carbono.
¿Cuáles son los impactos principales en la fabricación de tarjetas de plástico?
El estudio ha tenido en cuenta las cuatro áreas con mayor impacto ambiental: el aprovisionamiento de materiales, el consumo de energía durante el ensamblaje, el transporte hasta el cliente final y el final del ciclo de vida del producto.
Se han detectado 3 líneas para la reducción del impacto ambiental de las tarjetas:
- El aprovisionamiento de materias primas ya recicladas (PVC principalmente).
- La monitorización del consumo de energía durante el ensamblaje, así como su sustitución por renovables.
- La mejora, a través del cambio de algunos de los medios de transporte empleados, de la cadena logística de todas las fases.
¿Cómo reducir los impactos?
Sólo la sustitución de PVC y aluminio por material reciclado y la instalación de paneles solares supondría una reducción de la huella de carbono de un 27% sobre el escenario base.
La gran contribución de este análisis es que, permite aplicar sus conclusiones a todo tipo de tarjetas plásticas: bancarias, identificativas, de seguridad, de transporte, comerciales, etc.
Asimismo, ha dado con tres alternativas para el final del ciclo de vida de la tarjeta que evitarían su llegada a vertedero, a saber: el acondicionamiento para reutilización, la dotación de un segundo uso diferente y la separación y reciclaje de los componentes.