A menudo, cada vez que una empresa, gestora, fondo o persona se interesa por el mundo de la sostenibilidad suele sorprenderse de que los ratings ESG sean tan diferentes.
Es algo sobre lo que reflexionamos todos porque sería ideal poder tener un índice de referencia que nos dijera “esto es sostenible y esto no lo es”. Pero una vez que uno entiende cómo se construye un rating ESG, entonces pasa a comprender que lo normal es que sean diferentes. Lo raro sería que fueran similares.
Comprendiendo los Pilares de la Sostenibilidad: Grupos de Interés y Materialidad
En el mundo de la sostenibilidad, dos conceptos fundamentales cobran protagonismo: los «Grupos de Interés» y la «Materialidad». Estos pilares son clave para que las organizaciones aborden los retos sociales y ambientales de manera responsable y estratégica. En este artículo, te guiaremos de manera sencilla a través de estos conceptos, ayudándote a comprender su importancia y cómo aplicarlos para construir un futuro sostenible.
Claves de una organización de impacto
En el mundo actual, cada vez más emprendedores e inversores buscan formar parte del cambio positivo y crear un impacto significativo en la sociedad y el medio ambiente. Sin embargo, ¿cómo identificar si una organización es realmente una empresa de impacto? En este artículo, exploraremos las claves fundamentales para comprender y medir el impacto de una organización que busca transformar su entorno de manera positiva.