Teoría del Cambio para una empresa de Economía Circular: del reto a la solución
Hands-on impact ha ayudado a numerosas empresas con propósito a elaborar sus teorías del cambio, aportando una visión estratégica a la solución con la que quieren abordar los retos globales.
¿Qué es la Teoría del Cambio?
La elaboración de la teoría del cambio es un proyecto colaborativo entre la empresa y Hands-on Impact en el que, a partir de la información aportada por sus fundadores y otros roles de responsabilidad, se detectan cinco campos: los inputs, que hacen referencia a aquellos activos (software, recursos humanos, etc.) en los que se apoya la compañía para realizar sus actividades core; los outputs, aquellos resultados de la actividad que, en el corto plazo, suponen un aporte medible a la solución perseguida; los outcomes como aquellos cambios producidos por las actividades de la compañía en el medio plazo que permiten lograr el impacto efectivo que se persigue; y por último, su impacto, el objetivo fundacional con el que nace y hacia el que todas las actividades van dirigidas.
La teoría del cambio es un pilar fundamental de las evaluaciones de impacto
En concreto, Hands-on Impact ha acompañado a una startup centrada en la economía circular, cuyo impacto perseguido es la reducción de los residuos de construcción que van al vertedero. Durante el proyecto, se detectaron como inputs su guía de materiales y su herramienta software que garantiza la trazabilidad de los residuos; como outputs, el ahorro de costes y tiempo para sus clientes, el cumplimiento legal y la obtención del sello “valoriza” y “recicla”, todo lo cual, a largo plazo promueve el desarrollo de nuevos procesos en la industria; como outcomes, evitar vertederos y la valorización energética, además del incremento de los procesos de reciclaje de distintos materiales que, en el largo plazo se traducirán a una menor extracción de materias primas; por último, se ha definido el impacto como la reducción de residuos de la construcción al mismo tiempo que se les da una segunda vida y se promueve la sensibilización.